Hoy vamos a conocer un poco más Córdoba.
![]() |
Mezquita de Córdoba |
- Ubicación.- Está situada al norte de Andalucía en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pié de Sierra Morena.
- Extensión.- 13.550 Km2
- Habitantes.- 803.038, con una densidad de 59,26 Hab/Km2
- Costumbres.- Fiesta de los Patios declarada Patrimonio Universal Inmaterial por la Unesco.
En Semana Santa es tradición visitar el viernes anterior al Domingo de
Ramos a la Virgen de los Dolores en la Iglesia de S. Jacinto de la Pza de
Capuchinos.
También es muy típico el perol cordobés, que es un arroz caldoso a base de
carne y verduras hecho en el campo en un día festivo con amigos.
Otra costumbre muy arraigada es poner velas en los diferentes altares y
monumentos al Arcangel S. Rafael custodio de la ciudad repartidos por toda
su geografía.
- Gastronomía.- Flamenquín, salmorejo, rabo de toro, carne de cerdo ibérico, etc.
- Patrimonio histórico.- Mezquita-Catedral, Muralla romana de la que se conservan tres puertas de las trece que tenía, Baños árabes, Sinagoga, Conjunto arqueológico de Medina Azahara, Alcázar de los Reyes Cristianos.
- Personajes ilustres.- Séneca, Lucano, Averroes, Maimónides, Juan de Mena, Luis de Góngora, Julio Romero de Torres
![]() |
Patio cordobés |
No hay comentarios:
Publicar un comentario