Páginas

jueves, 5 de marzo de 2015

AL SUR


CADIZ
 
Andalucía accedió a la autonomía mediante la denominada "vía rápida" recogida en el artículo 151 de la Constitución española de 1978.
 
La  catedral
  
La ciudad fue fundada con el nombre de Gádir es decir, "castillo", "fortaleza" o, en general, "recinto murado" en fenicio. Equivale al de "agadir", frecuente en muchos topónimos actuales del norte de África, por ejemplo la Agadir de Marruecos.
     
  •  Situación geográfica
La ciudad está situada en un tómbolo,19 frente al estuario del río Guadalete e inmersa en el Parque natural de la Bahía de Cádiz, a 124km de la capital autonómica, Sevilla.
  •   Patrimonio
En 1978 el casco de Cádiz fue declarado Conjunto Histórico Artístico.
Con este título a cuestas, en 1997 se planteó desde el Ayuntamiento la idea de conseguir la categoría de Patrimonio de la Humanidad, otorgada por la Unesco. 
  • Gastronomia 
La costa atlántica deja a Cádiz una gran la bundancia de pescados y marisco.
  
El cazón, atún, rape, urta, corvina, y la omnipresente sardina, son algunos pescados que pueden degustarse en la provincia, aparte de marisco fresco y muy variado. 

  
No todo es pescado en Cádiz. La carne también tiene un papel especial dentro de su gastronomía. Carnes de cerdo, cabrito, vacuno retinto autóctono y caza menor o mayor,

                                             
PLAYA  DE  LA  CALETA


No hay comentarios: